Tras los aumentos, a cuánto se fue el litro de nafta en CABA y en algunos lugares del interior del país

Los incrementos rondaron entre un 7% y un 10% tras el vencimiento del Programa Precios Justos.

Noviembre empezó con incrementos cercanos al 10% en las estaciones de servicio, mientras siguen las quejas por faltantes y largas filas para cargar nafta y gasoil.
Noviembre empezó con incrementos cercanos al 10% en las estaciones de servicio, mientras siguen las quejas por faltantes y largas filas para cargar nafta y gasoil. Foto: Orlando Pelichotti

Las petroleras implementaron este miércoles aumentos en los precios de sus surtidores, que oscilaron entre el 7% y el 10%, y que se producen por el vencimiento del acuerdo con el Gobierno Nacional para ingresar al Programa Precios Cuidados.

Las subas se producen al término de la crisis de desabastecimiento. “La situación crítica se ha superado. Vamos a ser firmes para que no haya abusos en la economía doméstica”, apuntó el ministro de Economía y candidato a presidente de Unión por la Patria (UP), Sergio Massa.

Massa así lo manifestó al anunciar el congelamiento de la carga impositiva sobre el precio de los combustibles, medida con la que se buscó amortiguar el impacto en el bolsillo.

Por lo tanto, esta mañana se conoció que las principales marcas aumentaron sus precios tanto de nafta como de gasoil. En el caso puntual de YPF, confirmó que la suba fue de un 7,6% desde las 00 horas de este miércoles.

Tablero de precios de combustibles en YPF. Foto: Ramiro Pereyra/La Voz
Tablero de precios de combustibles en YPF. Foto: Ramiro Pereyra/La Voz

Ciudad de Buenos Aires

  • YPF
    • Nafta Súper: $272
    • Infinia: $349
    • Gasoil D500: $292
    • Infinia Diésel: $398
  • Shell
    • Súper: $286
    • V-Power nafta: $363
    • Evolux: $321
    • V-Power Diésel: $414

Córdoba

  • Nafta Súper: $326
  • Nafta Infinia: $415
  • Diésel: $348
  • Infinia Diésel: $440

Mendoza

  • Nafta Súper: $306
  • Nafta Infinia: $388
  • Diésel: $331
  • Infinia Diésel: $423

Neuquén

  • Nafta Súper: $262
  • Nafta Infinia: $331
  • Diésel: $327
  • Infinia Diésel: $418

Santa Fe

  • Súper: $330
  • Infinia: $415
  • Infinia Diésel: $448

Río Negro

  • Nafta Súper: $257
  • Nafta Infinia: $326
  • Infinia Diésel: $424
  • Ultra Diésel: $330

Entre Ríos

  • Nafta Súper: $322
  • Nafta Infinia: $408
  • Infinia Diésel: $357
  • Ultra Diésel: $457

Tucumán

  • Nafta Súper: $317
  • Nafta Infinia: $404
  • Infinia Diésel: $446

Jujuy

  • Nafta Súper: $321
  • Nafta Infinia: $406

La Rioja

  • Nafta Súper: $315
  • Nafta Infinia: $401
  • Infinia Diésel: $445
  • Ultra Diésel: $348

Corrientes

  • Súper: $330
  • Infinia: $416
  • Diésel: $360
  • Infinia Diésel: $466

Misiones

  • Nafta Súper: $341
Tablero de precios de combustibles en YPF. Foto: Ramiro Pereyra/La Voz
Tablero de precios de combustibles en YPF. Foto: Ramiro Pereyra/La Voz

Además, a través del decreto 567/2023, que se publicó este miércoles en el Boletín Oficial, se estableció que la suba de las cargas fiscales que “resulten de las actualizaciones correspondientes al tercer y cuarto trimestres calendario del año 2021, al primer, segundo, tercer y cuarto trimestres calendario del año 2022 y al primer, segundo y tercer trimestres calendario del año 2023″ empezarán a estar vigentes a partir del 1 de febrero de 2024.